Aprende cómo contactar a través del tacto, las miradas y tu voz con tu bebé.

Instructora Certificada Internacional de Masaje Infantil. IAIM
Miembro activo de Infant Massage USA. 2016/2022.
Consejera de Lactancia Materna, Life Coach.
Online
Fecha de inicio: 6 de Junio de 2024 a las 11:00am.
Duración de 4 semanas
(hasta jueves 27 de Junio).
Vía Zoom
🌀Interacción
Fomenta el vínculo, el apego seguro, comunicación verbal y no verbal, momento intimo y de calidad, atención individualizada, sentimiento de respeto, participación de todos los sentidos, amor, tolerancia, tacto nutritivo, contacto temprano con ambos padres, empatía e imitación.
🌀Estimulación
Estimula el sistema digestivo, respiratorio, endocrino, inmunológico, desarrolla el lenguaje, mejora el aprendizaje, conexiones neuronales (el masaje promueve y agiliza la mielinización) y la conciencia cuerpo/mente.
🌀Alivio
Alivia cólicos, estreñimientos y favorece la evacuación, calambres gastrointestinales (digestivos), exceso de mucosidad, dolores de crecimiento, tensión muscular, molestia de la dentición, sensibilidad al tacto, tensiones físicas y psicológicas, hipersensibilidad de la piel.
🌀Relajación
Mejora los patrones del sueño, incrementa la flexibilidad, reduce el stress, aumenta los niveles de hormonas relajantes como la oxitocina y serotonina, aumenta el nivel de la dopamina, reduciendo la hipersensibilidad y la hiperactividad, posibilitando que el bebe tenga un descanso positivo.
Aprenderás cómo darle masaje a tu bebé.
El masaje que enseña Mónica es una combinación de varias técnicas: hindú, sueca, reflexología y yoga. Es el programa que se enseña a nivel mundial.
Se hace en 4 sesiones porque vamos tocando al ritmo del bebé. Comenzamos con:
1. Las piernas y pies. Rutinas de cólicos gases y estreñimiento.
2. Pecho, abdomen.
3. Brazos, manos y cara.
4. Espalda, estiramientos (stretching) y no puede faltar el tummy time (tiempo de barriga).
***
El curso incluye un PDF de la guía de los movimiento de todo el cuerpo, además de la guía de los cólicos, gases y estreñimiento, y guía de los estiramientos (se envía virtualmente).
Grupo de WhatsApp para apoyo y envío de material referente al masaje infantil y otros.
***
El mejor momento de empezar es al mes de nacido, pero se puede iniciar en cualquier edad. El contacto físico es vital para los bebés y para los padres. Son bienvenidos también los bebés gateadores y caminadores.
Las clases de masaje infantil consisten en 4 sesiones de 60 minutos cada una, una sesión por semana.
Eventos pasados





